Federacion Madrileña de esquí náutico y wakeboardFederacion Madrileña de esquí náutico y wakeboardFederacion Madrileña de esquí náutico y wakeboardFederacion Madrileña de esquí náutico y wakeboard
  • La federación
  • Competición
    • Calendario
    • Resultados
  • Disciplinas
    • Clásicas: Slalom, saltos y figuras
    • Wakeboard: Cable y barco
  • Clubs
  • Fedérate
  • Noticias

Clásicas: Slalom, saltos y figuras

    Home Clásicas: Slalom, saltos y figuras

    Slalom

    El slalom es una modalidad de esquí náutico que se realiza en un circuito de boyas de 250m. de largo por 23 metros de ancho, que delimita el área por la que pasarán lancha y esquiador.

    La velocidad de la lancha es variable hasta un máximo de 58Km/h. para hombres y 55 k./h. para mujeres.

    Consiste en realizar 6 virajes alrededor de 6 boyas, dispuestas a lo ancho del circuito por el que circula la lancha.

    Cada vez que el esquiador supera las 6 boyas, la velocidad del barco se incrementa. Una vez conseguida la velocidad máxima, se va recortando la cuerda, emepzando en 18,25 m. y pasando a ser de 16m, 14.25m, 13m, 12m, 11.25m 10.75m, 10.25m, 9.75m y 9,25m. Esto hace que la dificultad vaya aumentando. Por tanto, el objetivo es conseguir el maximo de boyas con la cuerda mas corta.

    Figuras

    En la modalidad de figuras, el recorrido está delimitado por 2 boyas de entrada y 2 de salida. A lo largo de este recorrido, el esquiador hará las figuras programadas y presentadas al jurado en 2 pasadas de 20 segundos cada una. La velocidad es constante y el propio esquiador puede escogerla.

    La puntuación varía según la dificultad de las figuras, que pueden ser realizadas con el palonier en la mano o el pie.

    Saltos

    Utilizando un trampolín de 1.50 m, 1.65m o 1.80m, el esquiador debe conseguir la máxima longitud de salto, cortando en diagonal a la rampa a la mayor velocidad posible. La longitud del salto se contabiliza desde la salida del trampolín, hasta el punto de contacto con el agua.

    La velocidad máxima de la lancha es variable en función de la categoría en la que se compita, siendo el máximo de 57km/h.

    El salto se considerará bueno si el esquiador mantiene una posición equilibrada en el momento de alcanzar las boyas que delimitan la salida del campo de salto.

    iwwf
    csd
    ufedema
    • La federación
    • Competición
      • Calendario
      • Resultados
    • Disciplinas
      • Clásicas: Slalom, saltos y figuras
      • Wakeboard: Cable y barco
    • Clubs
    • Fedérate
    • Noticias
    Copyright 2018 - Federación madrileña de esquí náutico 2022
    • La federación
    • Competición
      • Calendario
      • Resultados
    • Disciplinas
      • Clásicas: Slalom, saltos y figuras
      • Wakeboard: Cable y barco
    • Clubs
    • Fedérate
    • Noticias
    Federacion Madrileña de esquí náutico y wakeboard